top of page

Guía práctica de visita al Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial.

  • Foto del escritor: Frank Álvarez
    Frank Álvarez
  • 11 abr
  • 4 Min. de lectura

Monasterio de El Escorial
Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial

A tan solo una hora de Madrid, se encuentra uno de esos lugares que parece sacado de una película histórica: el Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial. Es un sitio que impone, emociona y, sobre todo, inspira. Ideal para una escapada de día completo, tanto si vas buscando historia, arquitectura… como si simplemente quieres llenar tu tarjeta de memoria de fotos espectaculares.



🏰 Un poco de historia, del Real Monasterio de El Escorial


Este emblemático complejo fue mandado construir por el rey Felipe II en el siglo XVI como residencia real, monasterio, basílica, colegio y panteón. Su objetivo era conmemorar la victoria en la Batalla de San Quintín (1557) y servir de mausoleo para los reyes de España. Declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1984, el monasterio es uno de los máximos exponentes del estilo herreriano y un símbolo del Siglo de Oro español.



⏰ Horarios, entradas y precios


  • Abierto de martes a domingo, de 10:00 a 18:00 (última entrada a las 17:00).


  • Cerrado los lunes, y también los días 1 de enero, 6 de enero, 1 de mayo, 14 de septiembre, 24 de diciembre, 25 de diciembre y 31 de diciembre.


  • Además de los cierres ya previstos, puede haber cierres adicionales motivados también por la celebración de actos oficiales


Tarifa individual


  • Tarifa básica: 14€


  • Tarifa reducida: 7€ (Personas entre 5 y 16 años. Acreditación mediante carné identidad o pasaporte de 14 a 16 años. Mayores de 65 años. Estudiantes titulares de acreditación hasta los 25 años con carné actualizado de estudiante nacional o internacional)


  • Tarifa gratuita: 0€ menores de 5, personas con discapacidad, desempleados (con justificante) y ciudadanos de la UE los miércoles y domingos de 15:00 a 18:00.


Visita guiada


  • Tarifa Básica guiada: 20€

  • Tarifa Reducida guiada: 13€

  • Tarifa Gratuita guiada: 6€


Deberá acceder a las taquillas 10 minutos antes de la hora indicada en sus entradas.


Grupos


  • Tarifa básica: 12€

  • Tarifa reducida: 7€

  • Tarifa gratuita: 0€


Grupos culturales


  • Tarifa básica: 14€

  • Tarifa reducida: 7€

  • Tarifa gratuita: 0€


Grupos educativos


Grupo educativo con gratuidad 10 € por la reserva, en concepto de gastos de gestión. Compra de entradas para 2º ciclo infantil, primaria, secundaria, bachillerato, formación profesional, universitarios, escuelas-taller, talleres de empleo y casas de oficios.


  • Tarifa reducida: 7€


Agencias


  • Tarifa básica: 12€



🎟️ Puedes comprar las entradas en taquilla o reservar online en la web de Patrimonio Nacional. Si vas en fin de semana, mejor anticipate, sobre todo en temporada alta.



🚆 ¿Cómo llegar desde Madrid?


Tienes varias formas de llegar, tú eliges la que más te encaje:


🚗 En coche


  • Duración: approx. 45 minutos desde el centro de Madrid

  • Ruta: A6 dirección A Coruña, salida 47 hacia El Escorial (M-600)


🚉 En tren


  • Línea C3 o C8 de Cercanías Renfe desde Madrid (Estación de Atocha o Chamartín) hasta la estación de El Escorial. Duración: entre 1 y 1 h 15 min


🚌 En autobús


  • Líneas 661 y 664 desde el intercambiador de Moncloa (operadas por Autocares Herranz) Duración: entre 55 minutos y 1 h 10 min



🏛️ Qué visitar dentro del monasterio


Una visita al Real Monasterio puede durar entre 2 y 3 horas. Aquí tienes los principales puntos de interés:


  • Basílica – Imponente y sobria, con una magnífica cúpula.


  • Panteón de los Reyes – Cripta donde reposan la mayoría de los monarcas españoles.


  • Biblioteca – Una de las más bellas de Europa, tanto por su contenido como por su decoración.


  • Palacio de los Austrias – Habitaciones reales con muebles y tapices originales.


  • Jardines de los Frailes – Perfectos para fotos al atardecer.


  • Salas de Batallas y pinturas – Con frescos espectaculares y obras de artistas como El Bosco y Zurbarán.



🍴 Comer bien cerca del Monasterio


Después de caminar un buen rato, toca recargar energías. Aquí van seis sitios donde puedes comer o tomar algo, todos muy cerca:


  • Charolés – Para los fans del cocido madrileño. Tradición en cada plato.


  • Montia – Un lujo con estrella Michelin. Cocina creativa con producto local.


  • Cava Alta – Tapas con un toque gourmet y una buena carta de vinos.


  • La Taberna del Corcho – Más informal, buen precio y ambiente castizo.


  • Café de París – Ideal para un café con vistas o una merienda tranquila.


  • Pan y Canela – Perfecto si buscas un brunch o un dulce casero con café.



🧭 Y si te sobra tiempo…


Hay vida más allá del monasterio, y también es muy fotogénica. Aquí van unos lugares extra por si te animas a seguir explorando:


  • La Silla de Felipe II – Un mirador natural con las mejores vistas del monasterio.


  • La Casita del Infante – Un pequeño palacio con mucho encanto y jardines coquetos.


  • La Casita del Príncipe – Otra joya escondida, ideal para los amantes de la arquitectura neoclásica.


  • El Bosque de La Herrería – Naturaleza, senderos y tranquilidad.


  • El Valle de Cuelgamuros – A solo 20 minutos en coche, polémico pero impactante.


  • El casco histórico de San Lorenzo – Calles empedradas, tiendecitas y mucho ambiente local.



🧳 ¿Listo para la aventura?


El Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial es mucho más que un edificio histórico. Es una experiencia completa que combina arte, naturaleza, historia… y, por supuesto, fotografía.


Así que prepara tu cámara, carga bien las baterías y déjate inspirar. Ya sea que captures los detalles del claustro o el reflejo del atardecer sobre el granito, aquí cada rincón tiene una historia que contar y una imagen que capturar.

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
bottom of page