Guía para tu Visita al Castillo San Felipe del Morro en San Juan Puerto Rico
- Frank Álvarez
- hace 5 días
- 3 Min. de lectura

Imagina caminar por una fortaleza de piedra con más de 400 años de historia, sentir la brisa del Atlántico en tu rostro y contemplar vistas que quitan el aliento desde lo alto de un bastión que una vez defendió a toda una ciudad. Bienvenido al Castillo San Felipe del Morro, la joya histórica del Viejo San Juan, Puerto Rico.
🏰 Breve historia que te transportará en el tiempo
Construido en 1539 por el Imperio español, El Morro fue la primera línea de defensa ante invasores que pretendían conquistar el estratégico puerto de San Juan. A lo largo de los siglos, sufrió múltiples ataques de ingleses, holandeses e incluso bombardeos de la marina estadounidense durante la Segunda Guerra Mundial. Hoy, este coloso de piedra no solo sobrevive, sino que fascina con sus túneles, garitas, cañones y vistas majestuosas. En 1983, fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, y forma parte del Sitio Histórico Nacional de San Juan.
🕘 Horarios de visita y tipos de entradas
Abierto: Todos los días de 9:00 a.m. a 6:00 p.m.
Cerrado: Día de Acción de Gracias, Navidad y Año Nuevo.
Entradas:
$10 USD para mayores de 16 años (válida también para el Castillo San Cristóbal).
Niños menores de 15 años entran gratis.
Dónde comprar:
En taquilla (entrada principal).
En línea vía GetYourGuide.
📍🗺️ Cómo llegar al Castillo San Felipe del Morro
🚗 En carro:
Dirígete hacia el Viejo San Juan por la Autopista PR-1 o PR-22 hasta llegar al Puente Dos Hermanos.
Estaciona en el garaje público de Doña Fela o el garaje Covadonga (ambos a unos 10–15 minutos caminando del castillo).
Desde ahí puedes caminar o tomar el tranvía gratuito que recorre el casco antiguo.
🚌 En autobús:
Toma las rutas de la AMA (Autoridad Metropolitana de Autobuses) como la T5 o la 21 desde Santurce, Miramar o Río Piedras.
Baja en la Terminal de Autobuses de San Juan y camina unos 15 minutos hacia el castillo.
El pasaje cuesta $0.75 USD y puedes pedir indicaciones en la terminal si es tu primera vez.
🚶♀️ Caminando:
Si ya estás en el Viejo San Juan, ¡la mejor manera de llegar es a pie!
Comienza desde la Calle Fortaleza o el Paseo de la Princesa, pasa por la Puerta de San Juan, y camina bordeando la muralla con vistas al mar hasta llegar al Morro.
El recorrido es escénico y perfecto para fotos inolvidables.
🔝 ¿Por dónde empezar la visita?
La experiencia comienza en el puente levadizo de la entrada principal. Desde allí, sigue la ruta ascendente por los niveles defensivos del fuerte. Te recomendamos:
Visitar primero el nivel más alto, dónde están las garitas más fotogénicas.
Luego desciende a los calabozos, túneles y salas de artillería.
No olvides explorar los bastiones orientados al mar y al cementerio Santa María Magdalena de Pazzis.
Lleva agua, protector solar, y zapato cómodo: ¡El Morro es extenso y lleno de historia!
🍴 Dónde comer cerca a minutos del castillo
Chocobar Cortés Platos creativos con infusión de chocolate. Prueba la sopa de queso con chocolate o el grilled cheese con chocolate fundido.
Marmalade Restaurant & Wine Bar Alta cocina, ideal para una cena elegante con sabores locales e internacionales.
Verde Mesa Fusión puertorriqueña con un toque orgánico y artístico. Ambiente mágico.
Pirilo Pizza Rustica Pizzas espectaculares con ingredientes locales y un aire rústico chic.
Princesa Cocina Cultura Cocina criolla al aire libre, rodeado de árboles y música en vivo.
Café Manolín Un clásico boricua para desayunos y almuerzos rápidos pero sabrosos.
🗺️ ¿Qué más puedes ver cerca de El Morro?
Aprovecha tu visita para descubrir estos tesoros del Viejo San Juan:
Castillo San Cristóbal Más grande que El Morro, y con túneles secretos.
Catedral de San Juan Bautista Donde descansan los restos de Juan Ponce de León.
Paseo de la Princesa Ideal para atardeceres y ferias artesanales.
Puerta de San Juan Entrada original a la ciudad amurallada.
Casa Blanca Antigua residencia de la familia de Ponce de León.
Museo de las Américas Arte e historia de América Latina en el Cuartel de Ballajá.
¿Listo para vivir una experiencia histórica y cultural sin igual? El Morro te espera con sus muros milenarios y su historia viva. No olvides tu cámara, tu curiosidad… y tu apetito.
¿Te gustaría que prepare un itinerario completo de día en el Viejo San Juan?
Comments