Guía práctica de visita a la Playa de Las Catedrales.
- Frank Álvarez
- 15 abr
- 3 Min. de lectura
Actualizado: hace 6 horas

🌄 Playa de las Catedrales Un paraíso natural
Es uno de los paisajes costeros más impresionantes de España, ubicada en la provincia de Lugo, Galicia. Su nombre se debe a las majestuosas formaciones rocosas que, con sus arcos naturales y cuevas esculpidas por el mar y el viento, recuerdan a la arquitectura de una catedral gótica. Para los amantes de la fotografía y la naturaleza, es un destino imperdible.
🌊 Breve historia geológica
Las formaciones de la Playa de Las Catedrales se originaron hace millones de años por la acción combinada de la erosión marina y el viento sobre las rocas de pizarra y esquisto. A lo largo del tiempo, estas fuerzas naturales han creado arcos de más de 30 metros de altura, túneles y columnas que emergen con la bajamar, revelando un espectáculo natural único.
🕓 Horarios de visita
La visita a la playa depende completamente de las mareas. Solo se puede acceder a pie cuando hay marea baja, por lo que es imprescindible consultar las tablas de mareas antes de planificar tu visita.
Acceso libre: Todo el año, excepto en temporada alta.
Acceso con control: (requiere reserva gratuita) Semana Santa y del 1 de julio al 30 de septiembre.
📅 Consulta de mareas
Puedes verificar los horarios de marea en la web oficial de Meteogalicia.
🎟️ Entradas y precios
Precio: Gratis
Reserva obligatoria en temporada alta (Semana Santa y verano).
Dónde reservar: Web oficial de la Xunta de Galicia
Se recomienda reservar con varios días de antelación, especialmente en verano.
🚗 ¿Cómo llegar?
Desde Lugo
🚘 1 h 15 min en coche (A-8)
🚆 Tren hasta Reinante + taxi o caminata de 30 min
Desde Santiago
🚘 2 h 15 min en coche
🚌 Bus Arriva hasta Ribadeo + taxi
Desde Oviedo
🚘 1 h 45 min en coche
🚆 FEVE hasta Ribadeo
📍 Coordenadas GPS: 43.5514° N, 7.1513° W
✅ Consejos para la visita
Comienza por la parte este del arenal para disfrutar de los arcos más grandes.
📅 Revisa la marea antes de ir sin bajamar no se puede acceder a la playa.
🌅 La mejor hora para visitar es una hora antes de la marea baja y durante las primeras horas del día o el atardecer, ideal para capturar la luz suave.
👟 Calzado cómodo y resistente al agua.
🚫 Evita tocar o trepar las rocas: están protegidas para conservar el ecosistema.
🍽️ Los 6 mejores lugares para comer y beber cerca
Restaurante O Indiano (Ribadeo) - Cocina gallega tradicional con productos frescos del mar. Perfecto para mariscos.
A Mirandilla (Reinante) - Muy cerca de la playa, excelente para una comida rápida con vistas al mar.
Casa Pepe (Rinlo) - Famoso por su arroz con bogavante, un clásico de la zona.
O Lar de Manolo (Barreiros) - Buen menú del día, trato familiar y precios accesibles.
La Solana (Ribadeo) - Opción gourmet con platos gallegos modernos y buenos vinos.
Café Bar Playa das Catedrais (cerca de la entrada) - Ideal para desayunar o tomar algo antes o después de la visita.
📸 Otros puntos de interés cercanos
Ribadeo - Un bonito pueblo marinero con casas indianas y el encantador puerto de Porcillán.
Isla Pancha - A 10 min de Ribadeo. Faro fotogénico rodeado por acantilados. Espectacular al atardecer.
Rinlo - Pequeño pueblo pesquero con mucho encanto y buenos restaurantes.
Mirador de Santa Cruz - Excelentes vistas panorámicas del litoral cantábrico.
Monasterio de San Salvador de Lourenzá - Barroco gallego, situado a unos 30 minutos tierra adentro.
Playa de Esteiro - Menos conocida, pero con formaciones rocosas y tranquilidad para fotografía de naturaleza.
Comments