Guía para visitar la Playa de Las Teresitas: historia, consejos y lugares imperdibles
- Frank Álvarez
- 23 abr
- 2 Min. de lectura

La Playa de Las Teresitas, ubicada en el pueblo pesquero de San Andrés, al norte de Santa Cruz de Tenerife, es una de las playas más emblemáticas de las Islas Canarias. Con su arena dorada y aguas tranquilas, ofrece un escenario perfecto para fotógrafos y amantes de la naturaleza.
🏖️ Breve historia de la Playa de Las Teresitas
Originalmente, esta playa era de arena negra volcánica y cantos rodados. En 1973, se transformó mediante un ambicioso proyecto que incluyó la importación de arena sahariana para convertirla en una playa de arena dorada. Además, se construyeron espigones y una escollera para protegerla de las corrientes del Atlántico.
🕒 Horarios y acceso
Acceso: Libre y gratuito las 24 horas.
Servicios: Duchas, baños, alquiler de hamacas y sombrillas, vigilancia y chiringuitos.
Aparcamiento: Amplio y gratuito junto a la playa.
🚗 Cómo llegar
Desde Santa Cruz de Tenerife:
En coche: Toma la Avenida Marítima (TF-11) dirección San Andrés. La playa se encuentra a unos 7 km del centro .
En autobús: Líneas 910 y 945 de TITSA desde el intercambiador de Santa Cruz. La línea 910 opera con frecuencia cada 10-15 minutos.
📷 ¿Qué visitar y fotografiar?
Mirador de Las Teresitas: Ofrece una vista panorámica espectacular de la playa y es ideal para capturas al amanecer o atardecer.
Pueblo de San Andrés: Sus calles y arquitectura tradicional canaria brindan un encanto especial para la fotografía urbana.
Macizo de Anaga: A pocos kilómetros, este parque rural ofrece senderos y paisajes montañosos impresionantes.
Playa de Las Gaviotas: Una playa más salvaje y menos concurrida, perfecta para fotos más naturales.
🧭 ¿Por dónde empezar la visita?
Comienza en el Mirador de Las Teresitas para obtener una vista general y planificar tus tomas. Luego, desciende al pueblo de San Andrés para capturar su esencia y finaliza en la playa, aprovechando la luz dorada del atardecer para tus fotografías.
🍽️ Seis lugares cercanos para comer y beber
Kiosco Lucas: Chiringuito tradicional en la playa, ideal para tapas y bebidas refrescantes.
Restaurante El Rebojo: Especializado en mariscos y pescados frescos, con una excelente relación calidad-precio.
Casa Fernando Los Churritos: Famoso por sus churros y ambiente familiar.
La Isla Beach: Ofrece platos mediterráneos y cócteles en un ambiente relajado.
Cuncunprà: Cocina creativa con influencias locales e internacionales.
Strasse Beach: Ideal para desayunos y brunch con vistas al mar.
🗺️ Otros puntos de interés cercanos
Parque Marítimo César Manrique: Complejo de piscinas diseñado por el famoso artista canario.
Centro Histórico de Santa Cruz de Tenerife: Con museos, plazas y arquitectura colonial.
Jardín Botánico Palmetum: Especializado en palmeras y con vistas al océano.
Auditorio de Tenerife: Obra arquitectónica moderna, perfecta para fotografías de diseño.
Mercado de Nuestra Señora de África: Colorido mercado local con productos frescos y artesanía.
Museo de la Naturaleza y Arqueología (MUNA): Ofrece exposiciones sobre la historia natural y cultural de las islas.
Comments